
- Este evento ha pasado.
Proyección y Coloquio: «Volar»
23/11/2017 @ 7:30 pm
Gratuito
Proyección y Coloquio: «Volar»
“Volar”, es una proyección dirigida por Bertha Gaztelumendi en la que nueve mujeres con un
pasado de violencia de género relatan en primera persona sus experiencias y su recorrido vital.
Un fin de semana en el campo y lejos de su vida cotidiana les da la oportunidad de conversar
sosegadamente sobre aquellos aspectos de sus vidas que han sido condicionados por la violencia sufrida. Son mujeres de distintas edades y profesiones, a las que une el coraje de haberse enfrentado al infierno de esa violencia, de haber sobrevivido y también de querer dar un sentido al sufrimiento padecido.La película surge a iniciativa de las nueve mujeres protagonistas de la misma y es el fruto de su comprometido y valiente trabajo contra la violencia de género.
El objetivo de esta película es que sus testimonios puedan convertirse en motores de cambio capaces de transmitir y destripar qué hay detrás de esos comportamientos violentos: cómo afectan a las mujeres y su entorno y qué consecuencias se derivan de esas situaciones. En todos los casos, lasprotagonistas de la película afirman, con la seguridad de quien lo ha vivido, que lasociedad no sabe, ni se imagina qué es sufrir maltrato y que por eso lo quieren contar.
Posteriormente tendrá lugar un coloquio moderado por Mujeres enRE_BELDÍA.
Mujeres enRE_BELDÍA es un colectivo feminista autónomo y de mujeres que trabaja desde el anticapitalismo, el antirracismo y el antifascismo. La lucha contra todo tipo de violencia contra las mujeres es una de nuestras líneas de trabajo prioritarias.

Proyección y Coloquio: «Volar»
“Volar”, es una proyección dirigida por Bertha Gaztelumendi en la que nueve mujeres con un
pasado de violencia de género relatan en primera persona sus experiencias y su recorrido vital.
Un fin de semana en el campo y lejos de su vida cotidiana les da la oportunidad de conversar
sosegadamente sobre aquellos aspectos de sus vidas que han sido condicionados por la violencia sufrida. Son mujeres de distintas edades y profesiones, a las que une el coraje de haberse enfrentado al infierno de esa violencia, de haber sobrevivido y también de querer dar un sentido al sufrimiento padecido.La película surge a iniciativa de las nueve mujeres protagonistas de la misma y es el fruto de su comprometido y valiente trabajo contra la violencia de género.
El objetivo de esta película es que sus testimonios puedan convertirse en motores de cambio capaces de transmitir y destripar qué hay detrás de esos comportamientos violentos: cómo afectan a las mujeres y su entorno y qué consecuencias se derivan de esas situaciones. En todos los casos, lasprotagonistas de la película afirman, con la seguridad de quien lo ha vivido, que lasociedad no sabe, ni se imagina qué es sufrir maltrato y que por eso lo quieren contar.
Posteriormente tendrá lugar un coloquio moderado por Mujeres enRE_BELDÍA.
Mujeres enRE_BELDÍA es un colectivo feminista autónomo y de mujeres que trabaja desde el anticapitalismo, el antirracismo y el antifascismo. La lucha contra todo tipo de violencia contra las mujeres es una de nuestras líneas de trabajo prioritarias.