
- Este evento ha pasado.
Presentación de libro: «Un extraño viajero»
19/01/2017 @ 7:00 pm
El libro, ganador del IX Premio de Novela Ciudad de Logroño, a medio camino entre la novela histórica y el relato fantástico, supone una introspección en la memoria histórica a partir de una fugaz historia de
amor. La actividad estará presentada por Carlos Usón, miembro de Participación Ciudadana.
Manuel Rico, nacido en Madrid el 27 de octubre de 1952. Empleado de banca desde los 17 años, y periodista de profesión, en 1972 se afilió al PCE al que representó como diputado en la Asamblea de Madrid. Posteriormente pasó a la MUC y al PSOE.
Su labor literaria se inicia a principios de los años ochenta con sus dos primeros libros de poemas: Poco importa romper con las alondras (1980) y El vuelo liberado (1986), y su primera novela, Mar de octubre (1989). Después aparecieron Quebrada luz (1996), La densidad de los espejos (Premio Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez de 1997), Donde nunca hubo ángeles (2003), y De viejas estaciones invernales (2006). Una amplia selección de su obra poética se recoge en la antología Monólogo del entreacto. 100 poemas (2007). Fugitiva ciudad ha obtenido el Premio Internacional Miguel Hernández de Poesía 2012. En 2015 publica el poemario Los días extraños y la antología en edición bilingüe portuguéscastellano
Lugares propicios.

El libro, ganador del IX Premio de Novela Ciudad de Logroño, a medio camino entre la novela histórica y el relato fantástico, supone una introspección en la memoria histórica a partir de una fugaz historia de
amor. La actividad estará presentada por Carlos Usón, miembro de Participación Ciudadana.
Manuel Rico, nacido en Madrid el 27 de octubre de 1952. Empleado de banca desde los 17 años, y periodista de profesión, en 1972 se afilió al PCE al que representó como diputado en la Asamblea de Madrid. Posteriormente pasó a la MUC y al PSOE.
Su labor literaria se inicia a principios de los años ochenta con sus dos primeros libros de poemas: Poco importa romper con las alondras (1980) y El vuelo liberado (1986), y su primera novela, Mar de octubre (1989). Después aparecieron Quebrada luz (1996), La densidad de los espejos (Premio Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez de 1997), Donde nunca hubo ángeles (2003), y De viejas estaciones invernales (2006). Una amplia selección de su obra poética se recoge en la antología Monólogo del entreacto. 100 poemas (2007). Fugitiva ciudad ha obtenido el Premio Internacional Miguel Hernández de Poesía 2012. En 2015 publica el poemario Los días extraños y la antología en edición bilingüe portuguéscastellano
Lugares propicios.