
- Este evento ha pasado.
Presentación de libro: “Yo, Anselmo confieso que he vivido”
04/05/2017 @ 7:30 pm
Presentación de libro: “Yo, Anselmo confieso que he vivido”
¿Un poema épico en el siglo XXI?
Bien podría parecer un anacrónico desatino. Estos tiempos superficiales y frenéticos no se prestan a tamañas hazañas. Y, sin embargo, Anselmo ha hecho que parezca natural, correcto, lógico, oportuno. Un inmenso poema épico humanista. Un canto a la decencia, a la comunión universal, a la grandeza de lo cotidiano, a la ternura de la madre tierra, a la transcendencia de la vida vivida.
Un inmenso poema épico humanista para ser leído en voz alta, para sentirlo a través del aire saliendo de los pulmones y a través del eco de la voz en las paredes y a través de las vibraciones de las cuerdas vocales que ayuden a sentir en las yemas de los dedos el libro que sujetas en tus manos, y conseguir que el ritmo de los versos te lleve por el río de los siglos.
Un poema épico para el siglo XXI. Anselmo Ruiz Martínez, riojano nacido en Martialay, Soria, en 1945.
En su labor investigadora ha trabajado la poesía magmática, la poesía interactiva y la antipoesía.
Ha publicado Caballos de Hojalata (1982), Euskal Herria, cuatro poemas de amor y muerte mas uno de
esperanza (1996), Exit (2006), Soria Poética Soria (2008), Contra (2010), Metamorfo (2014)… En la actualidad se encuentra trabajando la novela etnográfica La bodega de Nalda.

Presentación de libro: “Yo, Anselmo confieso que he vivido”
¿Un poema épico en el siglo XXI?
Bien podría parecer un anacrónico desatino. Estos tiempos superficiales y frenéticos no se prestan a tamañas hazañas. Y, sin embargo, Anselmo ha hecho que parezca natural, correcto, lógico, oportuno. Un inmenso poema épico humanista. Un canto a la decencia, a la comunión universal, a la grandeza de lo cotidiano, a la ternura de la madre tierra, a la transcendencia de la vida vivida.
Un inmenso poema épico humanista para ser leído en voz alta, para sentirlo a través del aire saliendo de los pulmones y a través del eco de la voz en las paredes y a través de las vibraciones de las cuerdas vocales que ayuden a sentir en las yemas de los dedos el libro que sujetas en tus manos, y conseguir que el ritmo de los versos te lleve por el río de los siglos.
Un poema épico para el siglo XXI. Anselmo Ruiz Martínez, riojano nacido en Martialay, Soria, en 1945.
En su labor investigadora ha trabajado la poesía magmática, la poesía interactiva y la antipoesía.
Ha publicado Caballos de Hojalata (1982), Euskal Herria, cuatro poemas de amor y muerte mas uno de
esperanza (1996), Exit (2006), Soria Poética Soria (2008), Contra (2010), Metamorfo (2014)… En la actualidad se encuentra trabajando la novela etnográfica La bodega de Nalda.