
- Este evento ha pasado.
Jornadas de Folklore. Canción Popular y de Autor en La Rioja. Conferencia concierto.
18/10/2018 @ 7:30 pm
Gratuito
Conferencia Concierto: Cantoblanco, sentir popular. Una bonita historia
Juan Cobos Escribano 28/03/1957 Pedroche (Córdoba)
Su andadura en la música se produjo en la Rondalla de la Escuela Hogar de Pozoblanco. Le enseñaron a tocar con números y sin solfeo, pero fue muy gratificante porque hacian conciertos beneficos y se lo pasaba bien. En esta época con 11-12 años colaboró con la Coral Marcos Redondo de Pozoblanco, que le resulto muy enriquecedor para seguir interesado en la música.
Tuvo la suerte de beber de las fuentes de la música popular en su infancia y juventud participando en sus manifestaciones como: Rondas de Enamorados, Aguinaldos y Villancicos, La pasión, Chirigotas, juegos infantiles y jotillas en la recogida de la aceituna. Todo ello aún insconscientemente le marco y le convirtió en un entusiasta y fans de esta música.
Al llegar a Arnedo y conocer a través de Alberto “ El Artillero” a la cuadrilla de “La Casita”, gente con gustos e inquietudes parecidas, les llevo a crear el grupo CANTOBLANCO; ha sido lo mejor que le ha pasado a nivel de ocio y en ello lleva 35 años; recopilando, arreglando, interpretando, difundiendo y disfrutando de la música tradicional o popular.
… nuestro referente fue el grupo Mester de Juglaria, yo creo que por proximidad, por similitud a nuestro folklore y porque en ese momento era uno de los pioneros, de ese resurgir de la música tradicional, folk o de transmisión oral, como la queramos llamar, a fin de cuentas se trata de las canciones que se cantaban en el ámbito rural en su mayor parte, de las que no había partituras, que se habían transmitido de generación en generación a través del tiempo y formaban parte de su cultura, y que tras una ardua tarea de recopilación a través de un trabajo de campo pueblo a pueblo, se consiguió recopilar, documentar y difundir para nuestro disfrute y el de las generaciones venideras…
Jueves, 18 de octubre a las 19,30 horas.
Ateneo Riojano

Conferencia Concierto: Cantoblanco, sentir popular. Una bonita historia
Juan Cobos Escribano 28/03/1957 Pedroche (Córdoba)
Su andadura en la música se produjo en la Rondalla de la Escuela Hogar de Pozoblanco. Le enseñaron a tocar con números y sin solfeo, pero fue muy gratificante porque hacian conciertos beneficos y se lo pasaba bien. En esta época con 11-12 años colaboró con la Coral Marcos Redondo de Pozoblanco, que le resulto muy enriquecedor para seguir interesado en la música.
Tuvo la suerte de beber de las fuentes de la música popular en su infancia y juventud participando en sus manifestaciones como: Rondas de Enamorados, Aguinaldos y Villancicos, La pasión, Chirigotas, juegos infantiles y jotillas en la recogida de la aceituna. Todo ello aún insconscientemente le marco y le convirtió en un entusiasta y fans de esta música.
Al llegar a Arnedo y conocer a través de Alberto “ El Artillero” a la cuadrilla de “La Casita”, gente con gustos e inquietudes parecidas, les llevo a crear el grupo CANTOBLANCO; ha sido lo mejor que le ha pasado a nivel de ocio y en ello lleva 35 años; recopilando, arreglando, interpretando, difundiendo y disfrutando de la música tradicional o popular.
… nuestro referente fue el grupo Mester de Juglaria, yo creo que por proximidad, por similitud a nuestro folklore y porque en ese momento era uno de los pioneros, de ese resurgir de la música tradicional, folk o de transmisión oral, como la queramos llamar, a fin de cuentas se trata de las canciones que se cantaban en el ámbito rural en su mayor parte, de las que no había partituras, que se habían transmitido de generación en generación a través del tiempo y formaban parte de su cultura, y que tras una ardua tarea de recopilación a través de un trabajo de campo pueblo a pueblo, se consiguió recopilar, documentar y difundir para nuestro disfrute y el de las generaciones venideras…
Jueves, 18 de octubre a las 19,30 horas.
Ateneo Riojano