
- Este evento ha pasado.
Jornada: Un día para la esperanza. Una oportunidad contra la desigualdad.
28/05/2017 @ 11:00 am - 8:00 pm
Gratuito
El Centro Ibercaja La Rioja y Oxfam Intermon te invitamos a la Fiesta de la Solidaridad Un día para la esperanza. Una oportunidad contra la desigualdad, que celebraremos el domingo 28 de mayo en la plaza del Centro Ibercaja y en sus instalaciones de Portales, 48.
Proyecciones, actuaciones musicales, talleres infantiles, degustaciones, venta de productos de Comercio Justo… Una jornada solidaria para sensibilizarnos sobre la desigualdad y sus consecuencias en las personas más desfavorecidas.
Según el Informe de Oxfam Intermon Una economía para el 99%, es hora de construir una economía más humana y justa al servicio de personas.
“Los nuevos datos de Oxfam son demoledores. Tan solo 8 personas poseen ya la misma riqueza que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad. La superconcentración de riqueza sigue imparable y el crecimiento económico tan solo beneficia a los que más tienen. Es hora de plantear una alternativa. Necesitamos gobiernos con visión de futuro, grandes empresas que antepongan los intereses de trabajadores y productores, un crecimiento sostenible que respete el medio ambiente, el respeto de los derechos de las mujeres y que el sistema fiscal sea justo y progresivo. Aspiramos y es posible avanzar hacia una economía más humana”.

El Centro Ibercaja La Rioja y Oxfam Intermon te invitamos a la Fiesta de la Solidaridad Un día para la esperanza. Una oportunidad contra la desigualdad, que celebraremos el domingo 28 de mayo en la plaza del Centro Ibercaja y en sus instalaciones de Portales, 48.
Proyecciones, actuaciones musicales, talleres infantiles, degustaciones, venta de productos de Comercio Justo… Una jornada solidaria para sensibilizarnos sobre la desigualdad y sus consecuencias en las personas más desfavorecidas.
Según el Informe de Oxfam Intermon Una economía para el 99%, es hora de construir una economía más humana y justa al servicio de personas.
“Los nuevos datos de Oxfam son demoledores. Tan solo 8 personas poseen ya la misma riqueza que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad. La superconcentración de riqueza sigue imparable y el crecimiento económico tan solo beneficia a los que más tienen. Es hora de plantear una alternativa. Necesitamos gobiernos con visión de futuro, grandes empresas que antepongan los intereses de trabajadores y productores, un crecimiento sostenible que respete el medio ambiente, el respeto de los derechos de las mujeres y que el sistema fiscal sea justo y progresivo. Aspiramos y es posible avanzar hacia una economía más humana”.