
- Este evento ha pasado.
IV Ciclo de Conferencias: «Riojanos y Hechos Ilustres a través de la Historia y el Arte»
10/05/2017 @ 7:00 pm
IV CICLO RIOJANOS Y HECHOS ILUSTRES A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y EL ARTE: «El Mariscal de Campo D. Pedro Antonio Salazar y Salazar, Gobernador y Capitán General de las Islas Filipinas (1835 -1837)”
Este personaje poco conocido nació en Herramélluri en el seno de una ilustrada familia de la hidalguía rural y siguiendo la tradición de las familias nobles, entró en la carrera militar en lo que sería la última generación de militares ilustrados.
Sus servicios comienzan en 1795 como subteniente de Milicias en el regimiento provincial de Logroño. Participó en la Guerra de las Naranjas contra Portugal, en la Batalla de Trafalgar y en la Guerra de la Independencia. En 1828 es destinado a Filipinas. Fue Comandante General de Ingenieros del Ejército Expedicionario de Ultramar. Pedro Antonio Salazar asume unas posturas ilustradas muy modernas en cuanto a la visión del desarrollo colonial, económico y mercantil del archipiélago.
María de la Concepción Fernández de la Pradilla y Mayoral es doctora en Historia, Catedrática de Geografía e Historia e Investigadora Agregada del I.E.R.,Profesora del I.E.S. » Tomás Mingot «

IV CICLO RIOJANOS Y HECHOS ILUSTRES A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y EL ARTE: «El Mariscal de Campo D. Pedro Antonio Salazar y Salazar, Gobernador y Capitán General de las Islas Filipinas (1835 -1837)”
Este personaje poco conocido nació en Herramélluri en el seno de una ilustrada familia de la hidalguía rural y siguiendo la tradición de las familias nobles, entró en la carrera militar en lo que sería la última generación de militares ilustrados.
Sus servicios comienzan en 1795 como subteniente de Milicias en el regimiento provincial de Logroño. Participó en la Guerra de las Naranjas contra Portugal, en la Batalla de Trafalgar y en la Guerra de la Independencia. En 1828 es destinado a Filipinas. Fue Comandante General de Ingenieros del Ejército Expedicionario de Ultramar. Pedro Antonio Salazar asume unas posturas ilustradas muy modernas en cuanto a la visión del desarrollo colonial, económico y mercantil del archipiélago.
María de la Concepción Fernández de la Pradilla y Mayoral es doctora en Historia, Catedrática de Geografía e Historia e Investigadora Agregada del I.E.R.,Profesora del I.E.S. » Tomás Mingot «