
- Este evento ha pasado.
Filmoteca de La Rioja: «Cántico»
26/07/2017 @ 8:15 pm - 9:35 pm
2,5€
Filmoteca de La Rioja: «Cántico»
AGOSTO CLANDESTINO
Miércoles, 26 de julio de 2017. 20:15h
«Cántico». España 2016. Español (VO). 80 min
- Dirección: Sigfrid Monleón
- Guion: Sigfrid Monleón
- Intérpretes: Pablo García Gaena, José Infante, Ginés de Liébana, Juan Antono Bernier, Rafael Inglada, José de Miguel, Luis Antonio de Villena, Maria Victoria Atienza
- Música: Sergio de la Puente
- Fotografía: Cesar Hernando AEC
- Género: Documental.
Sinopsis
Cántico es una indagación en la historia y la poesía de Pablo García Baena (Córdoba, 1921), el máximo exponente del grupo poético cordobés formado alrededor de la revista del mismo nombre. Comienza a modo de diario de rodaje, mostrando las dificultades del proyecto, porque el poeta, a sus 94 años, considera que esta película llega tarde, cuando ya han fallecido todos sus compañeros. Pero una vez nos abra las puertas de su casa, sus fotografías, objetos y libros, sus recuerdos y reflexiones, dan paso, más allá de sus vivencias, a un viaje sensorial por las claves estéticas de su poesía y su experiencia del lenguaje.

Filmoteca de La Rioja: «Cántico»
AGOSTO CLANDESTINO
Miércoles, 26 de julio de 2017. 20:15h
«Cántico». España 2016. Español (VO). 80 min
- Dirección: Sigfrid Monleón
- Guion: Sigfrid Monleón
- Intérpretes: Pablo García Gaena, José Infante, Ginés de Liébana, Juan Antono Bernier, Rafael Inglada, José de Miguel, Luis Antonio de Villena, Maria Victoria Atienza
- Música: Sergio de la Puente
- Fotografía: Cesar Hernando AEC
- Género: Documental.
Sinopsis
Cántico es una indagación en la historia y la poesía de Pablo García Baena (Córdoba, 1921), el máximo exponente del grupo poético cordobés formado alrededor de la revista del mismo nombre. Comienza a modo de diario de rodaje, mostrando las dificultades del proyecto, porque el poeta, a sus 94 años, considera que esta película llega tarde, cuando ya han fallecido todos sus compañeros. Pero una vez nos abra las puertas de su casa, sus fotografías, objetos y libros, sus recuerdos y reflexiones, dan paso, más allá de sus vivencias, a un viaje sensorial por las claves estéticas de su poesía y su experiencia del lenguaje.