
- Este evento ha pasado.
Filmoteca de La Rioja: «Teo, Teo ¿Qué ves?»
23/01/2019 @ 8:15 pm
2,5€
«Teo, Teo ¿Qué ves?»
CICLO ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE LA RIOJA
Miércoles, 23 de enero de 2019. 20:15h
«Teo Teo ¿Qué ves?». España 2018 .Español (VO).60 min
- Dirección: Jesús Rocandio y Bernardo Sánchez
- Guion: Jesús Rocandio y Bernardo Sánchez
- Intérpretes: Documental
- Música: Carlos Núñez
- Fotografía: Carlos Traspaderne
- Género: Documental
Sipnosis:
El fotógrafo Timoteo Martínez (El Cortijo, 1930): Teo, de toda la vida. El niño del Salto del Cortijo y la guerra en el frente helado de Somosierra; el joven que quería ser ciclista y torero; el reportero de La Gaceta del Norte Edición Rioja; el de la tiendecita de la calle San Juan 36; el de los campos de fútbol, las pistas, los festivales, las procesiones, los accidentes, los desfiles, las carreras de motos, los ruedos y cualquier escenario de lo sucedido en una España que transcurrió entre una posguerra que se percibía como inacabable y las portadas de la transición.
¡Teeeeeeooooo, Teeeeeeooooo!, como le coreaban desde las gradas nada más aparecer. Teo: la figura, el paso lento, la retranca, el western crepuscular, el poso de los innumerables cortados y los dos paquetes diarios; el destino fotográfico, el saber ver lo que se mira, la nostalgia y la vanidad, las cajitas de puros con los rollos y la reserva activa.
CARTELERAS ENERO 2019

«Teo, Teo ¿Qué ves?»
CICLO ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE LA RIOJA
Miércoles, 23 de enero de 2019. 20:15h
«Teo Teo ¿Qué ves?». España 2018 .Español (VO).60 min
- Dirección: Jesús Rocandio y Bernardo Sánchez
- Guion: Jesús Rocandio y Bernardo Sánchez
- Intérpretes: Documental
- Música: Carlos Núñez
- Fotografía: Carlos Traspaderne
- Género: Documental
Sipnosis:
El fotógrafo Timoteo Martínez (El Cortijo, 1930): Teo, de toda la vida. El niño del Salto del Cortijo y la guerra en el frente helado de Somosierra; el joven que quería ser ciclista y torero; el reportero de La Gaceta del Norte Edición Rioja; el de la tiendecita de la calle San Juan 36; el de los campos de fútbol, las pistas, los festivales, las procesiones, los accidentes, los desfiles, las carreras de motos, los ruedos y cualquier escenario de lo sucedido en una España que transcurrió entre una posguerra que se percibía como inacabable y las portadas de la transición.
¡Teeeeeeooooo, Teeeeeeooooo!, como le coreaban desde las gradas nada más aparecer. Teo: la figura, el paso lento, la retranca, el western crepuscular, el poso de los innumerables cortados y los dos paquetes diarios; el destino fotográfico, el saber ver lo que se mira, la nostalgia y la vanidad, las cajitas de puros con los rollos y la reserva activa.
CARTELERAS ENERO 2019