
- Este evento ha pasado.
Festival de cine documental «Punto de Vista»: Land Within de Jenni Kivistö
08/03/2017
Festival de cine documental «Punto de Vista»: Land Within de Jenni Kivistö
Pamplona se convierte un año más en el centro del cine documental gracias a la celebración de su Festival Internacional de Cine Documental: «Punto de Vista». Y la Universidad Popular ha organizado un viaje a la capital navarra para asistir a la proyección, en sesión matinal, del documental a consurso Land Within, dirigido por Jenni Kivistö, que trata sobre la búsqueda de las raíces personales.
Esta cineasta finlandesa siente un extraño parentesco con la tribu Wayuu que vive en el desierto entre Colombia y Venezuela. La seriedad, pero también el silencio de estas personas le parecen extrañamente familiares, una cercanía que nutre cuidadosamente y cuestiona. Ella se acerca a la realidad de este lejano lugar, en el norte de América del Sur, en cuatro capítulos de imágenes encantadoreas y poderosas, intercaladas con notas ligeras y líricas que se asemejan a entradas de diario. Hay una palabra que significa lo mismo en finés y Wayuu: «maa». Es la palabra para la tierra.
Miércoles 8 de marzo de 2017
Sesión Matinal
Palacio de Congresos de Navarra «Baluarte»
Información sobre el viaje en la Universidad Popular y en el teléfono: 941232994

Festival de cine documental «Punto de Vista»: Land Within de Jenni Kivistö
Pamplona se convierte un año más en el centro del cine documental gracias a la celebración de su Festival Internacional de Cine Documental: «Punto de Vista». Y la Universidad Popular ha organizado un viaje a la capital navarra para asistir a la proyección, en sesión matinal, del documental a consurso Land Within, dirigido por Jenni Kivistö, que trata sobre la búsqueda de las raíces personales.
Esta cineasta finlandesa siente un extraño parentesco con la tribu Wayuu que vive en el desierto entre Colombia y Venezuela. La seriedad, pero también el silencio de estas personas le parecen extrañamente familiares, una cercanía que nutre cuidadosamente y cuestiona. Ella se acerca a la realidad de este lejano lugar, en el norte de América del Sur, en cuatro capítulos de imágenes encantadoreas y poderosas, intercaladas con notas ligeras y líricas que se asemejan a entradas de diario. Hay una palabra que significa lo mismo en finés y Wayuu: «maa». Es la palabra para la tierra.
Miércoles 8 de marzo de 2017
Sesión Matinal
Palacio de Congresos de Navarra «Baluarte»
Información sobre el viaje en la Universidad Popular y en el teléfono: 941232994