
- Este evento ha pasado.
Exposición: «Escenarios Jacobeos en La Rioja, 1930-1960.»
31/01/2018 - 30/04/2018
Exposición Escenarios Jacobeos en La Rioja, 1930-1960 Compromiso y experiencia, anterior al boom turístico
El Camino de Santiago anterior al boom del turismo a su paso por La Rioja es el motivo de la exposición que permanecerá en la sala Experience Room Fiora, _Avenida Portugal 12, bajo, de Logroño_, durante este invierno.
Se podrá visitar de lunes a viernes, entre las 17 y las 20H.
El conjunto de fotografías de varios autores y coordinado por Jesús Rocandio desde la Casa de la Imagen, recoge momentos y escenarios reconocibles del Camino de Santiago.
La exposición se articula en base a cuatro parámetros:
1.- Geográfico. Desde la entrada del camino jacobeo en Logroño, hasta su salida de la región en Grañón.
2.- Temporal. Desde la Guerra Civil hasta la década de los sesenta del pasado siglo, cuando empieza a cobrar notoriedad el Camino y comienza la afluencia de turistas.
3.- Histórico. En pocas ocasiones se han reunido una colección de imágenes de alto valor histórico en torno al Camino en La Rioja.
4.- Fotográfico. La selección de imágenes y autores nos sitúa ante una revisión de los grandes fotógrafos que trabajaron en la época.
Listado de autores:
– Francone.
– Jesús Muro.
– Antonio López Osés.
– Teo Martínez.
– Clemente Álvarez.
En los años 50 y 60 comenzó tímidamente la recuperación de la afluencia de peregrinos, con la creación de las primeras asociaciones jacobeas de París (1950) y Estella (1963), y la celebración de los años santos en 1965 y en 1971. El impulso definitivo llegará a partir de 1982 con la peregrinación del papa Juan Pablo II y su discurso europeísta en el altar mayor de la catedral de Santiago.
Jesús Rocandio:
https://twitter.com/fioraexperience/status/916199187624185856
Comunicación. Experience Room Fiora

Exposición Escenarios Jacobeos en La Rioja, 1930-1960 Compromiso y experiencia, anterior al boom turístico
El Camino de Santiago anterior al boom del turismo a su paso por La Rioja es el motivo de la exposición que permanecerá en la sala Experience Room Fiora, _Avenida Portugal 12, bajo, de Logroño_, durante este invierno.
Se podrá visitar de lunes a viernes, entre las 17 y las 20H.
El conjunto de fotografías de varios autores y coordinado por Jesús Rocandio desde la Casa de la Imagen, recoge momentos y escenarios reconocibles del Camino de Santiago.
La exposición se articula en base a cuatro parámetros:
1.- Geográfico. Desde la entrada del camino jacobeo en Logroño, hasta su salida de la región en Grañón.
2.- Temporal. Desde la Guerra Civil hasta la década de los sesenta del pasado siglo, cuando empieza a cobrar notoriedad el Camino y comienza la afluencia de turistas.
3.- Histórico. En pocas ocasiones se han reunido una colección de imágenes de alto valor histórico en torno al Camino en La Rioja.
4.- Fotográfico. La selección de imágenes y autores nos sitúa ante una revisión de los grandes fotógrafos que trabajaron en la época.
Listado de autores:
– Francone.
– Jesús Muro.
– Antonio López Osés.
– Teo Martínez.
– Clemente Álvarez.
En los años 50 y 60 comenzó tímidamente la recuperación de la afluencia de peregrinos, con la creación de las primeras asociaciones jacobeas de París (1950) y Estella (1963), y la celebración de los años santos en 1965 y en 1971. El impulso definitivo llegará a partir de 1982 con la peregrinación del papa Juan Pablo II y su discurso europeísta en el altar mayor de la catedral de Santiago.
Jesús Rocandio:
https://twitter.com/fioraexperience/status/916199187624185856
Comunicación. Experience Room Fiora