
- Este evento ha pasado.
Conferencia : “Los sucesos republicanos de 1883 en La Rioja”
30/04/2018 @ 7:30 pm
Conferencia : “Los sucesos republicanos de 1883 en La Rioja”
En 1883 se produjeron en sendas poblaciones de La Rioja Alta dos actos de afirmación republicana de gran resonancia y transcendencia. Uno en Santo Domingo de la Calzada el 8 de agosto y otro en la villa de Haro el 23 de abril. Aunque ambos hechos se enmarcan en la tendencia general del país, y carecen, por tanto de rasgos específicamente regionales, sí influyeron poderosamente en la vida política republicana de la entonces provincia de Logroño.
La guarnición de Santo Domingo de la Calzada secundó un pronunciamiento prorrepublicano, organizando por miembros de la Asociación Republicana Militar (A.E.M.) -prozorrillista-, que sólo fue apoyado en toda España por otras dos guarniciones: las de Badajoz y La Seo de Urgell. Las tres «asonadas» fracasaron, y en Santo Domingo se produjo un saldo necrófilo de cinco muertos: cuatro sargentos y un teniente.
En la ciudad jarrera una Asamblea presidida por Juan Sayol, y haciendo de Secretario José María Pérez, aprobó la Constitución Republicana Federal del Estado Riojano. Fue impresa y nos ha llegado su publicación al conservarse entre los papeles legados por el abogado, y destacado líder republicano español, Francisco Pi y Margall.
Tanto de la «Sargentada» como de la Constitución se han realizado recientemente estudios que han desembocado en dos libros, el primero obra del abogado e historiador calceatense Francisco Javier Díez Morrás, y el segundo del filósofo e historiador Francisco Bermejo, el cual editó el facsímil con el contenido íntegro de la Constitución de 1883. Ambos autores nos acompañarán en la conferencia que tendrá el lunes 30 de abril desde las 19:30h.
Lunes, 30 de abril de 2018
Ateneo Riojano

Conferencia : “Los sucesos republicanos de 1883 en La Rioja”
En 1883 se produjeron en sendas poblaciones de La Rioja Alta dos actos de afirmación republicana de gran resonancia y transcendencia. Uno en Santo Domingo de la Calzada el 8 de agosto y otro en la villa de Haro el 23 de abril. Aunque ambos hechos se enmarcan en la tendencia general del país, y carecen, por tanto de rasgos específicamente regionales, sí influyeron poderosamente en la vida política republicana de la entonces provincia de Logroño.
La guarnición de Santo Domingo de la Calzada secundó un pronunciamiento prorrepublicano, organizando por miembros de la Asociación Republicana Militar (A.E.M.) -prozorrillista-, que sólo fue apoyado en toda España por otras dos guarniciones: las de Badajoz y La Seo de Urgell. Las tres «asonadas» fracasaron, y en Santo Domingo se produjo un saldo necrófilo de cinco muertos: cuatro sargentos y un teniente.
En la ciudad jarrera una Asamblea presidida por Juan Sayol, y haciendo de Secretario José María Pérez, aprobó la Constitución Republicana Federal del Estado Riojano. Fue impresa y nos ha llegado su publicación al conservarse entre los papeles legados por el abogado, y destacado líder republicano español, Francisco Pi y Margall.
Tanto de la «Sargentada» como de la Constitución se han realizado recientemente estudios que han desembocado en dos libros, el primero obra del abogado e historiador calceatense Francisco Javier Díez Morrás, y el segundo del filósofo e historiador Francisco Bermejo, el cual editó el facsímil con el contenido íntegro de la Constitución de 1883. Ambos autores nos acompañarán en la conferencia que tendrá el lunes 30 de abril desde las 19:30h.
Lunes, 30 de abril de 2018
Ateneo Riojano