
- Este evento ha pasado.
Conferencia: «Los afectos de la política»
14/02/2018 @ 7:00 pm
Gratuito
Conferencia: «Los afectos de la política»
Ponente: Juan Manuel Aragüés
Frédéric Lordon (1962), economista de formación, es director de investigación en el Centre Nationale de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia e investigador en el Centre de Sociologie Européenne. Firmante del Manifiesto de los Economistas Aterrados (2010), mantiene una posición muy discrepante con las políticas económicas de la zona Euro, tal como queda acreditado en el primero de sus libros traducidos al castellano, La chapuza. Moneda europea y soberanía democrática (El Viejo Topo, Barcelona, 2016). Para hacer frente a los evidentes excesos de las finanzas, Lordon ha propuesto la creación de una nueva tasa, el SLAM, o Margen Accionarial Autorizado Limitado. Lordon desarrolla también una importante faceta activista, que se manifiesta, por ejemplo, en su activa participación en Le Monde Diplomatique. En esa dirección, Lordon ha desempeñado un importante papel en el movimiento de La Nuit Debout, surgido en marzo de 2016 como respuesta a la nueva Ley del Trabajo y cuyos tintes se aproximaron al 15-M español. Entre sus obras, en las que aúna sociología y filosofía, podemos destacar Capitalisme, désir et servitude. Marx et Spinoza (La fabrique, Paris, 2010), La société des affects. Pour un structuralisme des passions (Seuil, Paris, 2013)e Imperium. Structures et affects des corps politiques (La fabrique, Paris, 2015).
En Los afectos de la política, Lordon analiza las capacidades de la sociedad capitalista en la producción de afectos que determinan el signo de la política y reflexiona sobre las posibles estrategias para construir una nueva política sobre la base de regímenes afectivos alternativos.
Juan Manuel Aragüés es profesor de Filosofía de la Universidad de Zaragoza. Autor de De la vanguardia al cyborg. Aproximaciones al paradigma posmoderno (Eclipsados, Zaragoza, 2012) y Líneas de fuga. Filosofía contra la sociedad idiota (FIM, Madrid, 2002), así como monografías sobre Sartre y Deleuze. Colaborador habitual de diferentes medios de prensa, como El Periódico de Aragón, El salto, eldiario.es.

Conferencia: «Los afectos de la política»
Ponente: Juan Manuel Aragüés
Frédéric Lordon (1962), economista de formación, es director de investigación en el Centre Nationale de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia e investigador en el Centre de Sociologie Européenne. Firmante del Manifiesto de los Economistas Aterrados (2010), mantiene una posición muy discrepante con las políticas económicas de la zona Euro, tal como queda acreditado en el primero de sus libros traducidos al castellano, La chapuza. Moneda europea y soberanía democrática (El Viejo Topo, Barcelona, 2016). Para hacer frente a los evidentes excesos de las finanzas, Lordon ha propuesto la creación de una nueva tasa, el SLAM, o Margen Accionarial Autorizado Limitado. Lordon desarrolla también una importante faceta activista, que se manifiesta, por ejemplo, en su activa participación en Le Monde Diplomatique. En esa dirección, Lordon ha desempeñado un importante papel en el movimiento de La Nuit Debout, surgido en marzo de 2016 como respuesta a la nueva Ley del Trabajo y cuyos tintes se aproximaron al 15-M español. Entre sus obras, en las que aúna sociología y filosofía, podemos destacar Capitalisme, désir et servitude. Marx et Spinoza (La fabrique, Paris, 2010), La société des affects. Pour un structuralisme des passions (Seuil, Paris, 2013)e Imperium. Structures et affects des corps politiques (La fabrique, Paris, 2015).
En Los afectos de la política, Lordon analiza las capacidades de la sociedad capitalista en la producción de afectos que determinan el signo de la política y reflexiona sobre las posibles estrategias para construir una nueva política sobre la base de regímenes afectivos alternativos.
Juan Manuel Aragüés es profesor de Filosofía de la Universidad de Zaragoza. Autor de De la vanguardia al cyborg. Aproximaciones al paradigma posmoderno (Eclipsados, Zaragoza, 2012) y Líneas de fuga. Filosofía contra la sociedad idiota (FIM, Madrid, 2002), así como monografías sobre Sartre y Deleuze. Colaborador habitual de diferentes medios de prensa, como El Periódico de Aragón, El salto, eldiario.es.