
- Este evento ha pasado.
Conferencia: «Dueñas y señoras. Experiencia Xochilt Acatl en Nicaragua»
17/05/2017 @ 7:30 pm
Conferencia: «Dueñas y señoras. Experiencia Xochilt Acatl en Nicaragua»
El objetivo de esta actividad es mostrar, a través de un documental, los cambios que han vivido mujeres
jornaleras del municipio de Larreynaga-Malpaisillo, en Nicaragua, que con el apoyo de Xochilt Acatl, una
ONG nicaragüense, hoy son dueñas y señoras de sus vidas.
Xochilt Acatl es una organización pertenece al movimiento de mujeres de Nicaragua que impulsa desde
hace 27 años un proyecto de desarrollo en un municipio con problemas extremos de sequía y pobreza, con
el objetivo de contribuir a la eliminación de la subordinación y la discriminación de las mujeres del campo,
mediante el empoderamiento de las mismas y la incidencia política en la sociedad.
Desarrolla procesos de capacitación de género, fomenta la participación de las mujeres como sujetas activas en la producción agropecuaria y comercialización agrícola, obtención de recursos y bienes, impulso de tecnologías alternativas, servicios de salud reproductiva y legalización del patrimonio de las mujeres.
Un ejemplo vívido para cualquier persona, organización o ente de cooperación, interesados en el desarrollo rural de los países más pobres y de los sectores más marginados, en la búsqueda de un mundo mejor.
Mertxe Brosa (Andoain, Guipúzcoa, 1947), es coofundadora y trabajadora del Centro Xochitl Acatl, en Nicaragua, donde reside desde hace 35 años. Es integrante del Consejo de Dirección de Xochilt Acalt, responsable de su Programa de Economía entre 1991 y 2015 y ha recibido por su labor diferentes
distinciones: el Premio del Movimiento de Mujeres Feministas de Nicaragua, por su aporte a la construcción del movimiento; el Premio «Ignacio Ellacuría» de cooperación para el desarrollo como trabajadora en favor de los derechos de la mujer en Nicaragua; el galardón Joxé Mari Olazabalen Bidea, y en 1998 fue elegida por el Gobierno Vasco como su mejor Cooperante en el mundo.

Conferencia: «Dueñas y señoras. Experiencia Xochilt Acatl en Nicaragua»
El objetivo de esta actividad es mostrar, a través de un documental, los cambios que han vivido mujeres
jornaleras del municipio de Larreynaga-Malpaisillo, en Nicaragua, que con el apoyo de Xochilt Acatl, una
ONG nicaragüense, hoy son dueñas y señoras de sus vidas.
Xochilt Acatl es una organización pertenece al movimiento de mujeres de Nicaragua que impulsa desde
hace 27 años un proyecto de desarrollo en un municipio con problemas extremos de sequía y pobreza, con
el objetivo de contribuir a la eliminación de la subordinación y la discriminación de las mujeres del campo,
mediante el empoderamiento de las mismas y la incidencia política en la sociedad.
Desarrolla procesos de capacitación de género, fomenta la participación de las mujeres como sujetas activas en la producción agropecuaria y comercialización agrícola, obtención de recursos y bienes, impulso de tecnologías alternativas, servicios de salud reproductiva y legalización del patrimonio de las mujeres.
Un ejemplo vívido para cualquier persona, organización o ente de cooperación, interesados en el desarrollo rural de los países más pobres y de los sectores más marginados, en la búsqueda de un mundo mejor.
Mertxe Brosa (Andoain, Guipúzcoa, 1947), es coofundadora y trabajadora del Centro Xochitl Acatl, en Nicaragua, donde reside desde hace 35 años. Es integrante del Consejo de Dirección de Xochilt Acalt, responsable de su Programa de Economía entre 1991 y 2015 y ha recibido por su labor diferentes
distinciones: el Premio del Movimiento de Mujeres Feministas de Nicaragua, por su aporte a la construcción del movimiento; el Premio «Ignacio Ellacuría» de cooperación para el desarrollo como trabajadora en favor de los derechos de la mujer en Nicaragua; el galardón Joxé Mari Olazabalen Bidea, y en 1998 fue elegida por el Gobierno Vasco como su mejor Cooperante en el mundo.