
- Este evento ha pasado.
Ciclo de Filosofía: «El que tenga oídos, oiga. El ruido y la política»
18/05/2017 @ 7:30 pm
¿Qué significa «escuchar»? ¿Cómo nos configura lo sonoro como seres humanos? ¿Qué relaciones establece lo sonoro con respecto al mundo en el que nos movemos?
J. Attali nos dice que la música es «una organización política del ruido». Es decir, que lo que se ha considerado música tradicionalmente ha obedecido a ciertos patrones marcados sociopolíticamente.
Revisaremos el potencial político del ruido y cómo abrir los oídos puede implicar resituarnos socialmente».
Marina Hervás, grado en Filosofía por la Universidad de La Laguna, grado en Musicología por la Universidad de La Rioja, máster en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna; acaba de terminar
su tesis sobre Adorno y la música.
Jueves, 18 de mayo de 2017 a las 19,30h
Ateneo Riojano

¿Qué significa «escuchar»? ¿Cómo nos configura lo sonoro como seres humanos? ¿Qué relaciones establece lo sonoro con respecto al mundo en el que nos movemos?
J. Attali nos dice que la música es «una organización política del ruido». Es decir, que lo que se ha considerado música tradicionalmente ha obedecido a ciertos patrones marcados sociopolíticamente.
Revisaremos el potencial político del ruido y cómo abrir los oídos puede implicar resituarnos socialmente».
Marina Hervás, grado en Filosofía por la Universidad de La Laguna, grado en Musicología por la Universidad de La Rioja, máster en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna; acaba de terminar
su tesis sobre Adorno y la música.
Jueves, 18 de mayo de 2017 a las 19,30h
Ateneo Riojano