
- Este evento ha pasado.
Ciclo de Conferencias: «Arte del Renacimiento temprano en Italia y Flandes»
17/01/2017 @ 8:00 pm - 10:00 pm
Un evento que tiene lugar cada 1 semana/s, comienza a la hora 8:00pm los martes, y se repite 5 veces
El Renacimiento, como lo bautizó Giorgio Vasari, fue una época transcendental para el pensamiento y el arte occidental en la que “El hombre descubrió el Mundo y a sí mismo”. Los artistas del Renacimiento temprano de los siglos XIV y XV liberaron el arte de las ataduras conceptuales y técnicas que le constreñían, crearon con libertad de pensamiento y alcanzaron cotas artísticas difíciles de superar al plasmar su nueva visión de la naturaleza, del hombre y del mundo, en una increíble galería de obras maravillosas: frescos, pinturas al temple y al óleo, esculturas, palacios, iglesias, monasterios…
De la mano de filósofos, astrónomos, geómetras, matemáticos, religiosos, poetas y literatos y con el patrocinio de poderosas familias de banqueros y comerciantes, de pontífices y aristócratas, de repúblicas y condotieros, se acercaron a la naturaleza como nunca antes, para representar fielmente las cosas y al hombre, y reflejar sus sentimientos.
De estos artistas, de sus exploraciones y descubrimientos, bebieron sus sucesores, Leonardo da Vinci, Miguel Angel, Rafael, Tiziano, Durero, Holbein … que les admiraron y estudiaron.
Y nos dejaron un legado excepcional.
Ángel Cadarso se circunscribe al arte del Renacimiento Temprano tanto en Italia como al Norte de los Alpes (Nórdico), en los dominios borgoñones: Borgoña y Flandes, con referencias a Francia.
En sus exposiciones realiza un recorrido por la escultura y pintura borgoñona e italiana de los siglos XIV y XV que considera más interesante y, en el caso de Italia, también por su arquitectura. Tras una exposición general de la época y de su contexto geográfico y político, comenta las obras de los artistas que entiende más relevantes, apoyándose en una amplísima documentación escrita y visual.
Ángel Cadarso es Arquitecto en ejercicio, fundamentalmente de Edificación y Urbanismo de promoción privada y pública. Interesado por el Renacimiento y, especialmente, por el temprano, compartirá su afición y conocimientos con todos nosotros en este completo ciclo de cinco conferencias-proyecciones, que tendrán lugar los martes a las 20 h.

El Renacimiento, como lo bautizó Giorgio Vasari, fue una época transcendental para el pensamiento y el arte occidental en la que “El hombre descubrió el Mundo y a sí mismo”. Los artistas del Renacimiento temprano de los siglos XIV y XV liberaron el arte de las ataduras conceptuales y técnicas que le constreñían, crearon con libertad de pensamiento y alcanzaron cotas artísticas difíciles de superar al plasmar su nueva visión de la naturaleza, del hombre y del mundo, en una increíble galería de obras maravillosas: frescos, pinturas al temple y al óleo, esculturas, palacios, iglesias, monasterios…
De la mano de filósofos, astrónomos, geómetras, matemáticos, religiosos, poetas y literatos y con el patrocinio de poderosas familias de banqueros y comerciantes, de pontífices y aristócratas, de repúblicas y condotieros, se acercaron a la naturaleza como nunca antes, para representar fielmente las cosas y al hombre, y reflejar sus sentimientos.
De estos artistas, de sus exploraciones y descubrimientos, bebieron sus sucesores, Leonardo da Vinci, Miguel Angel, Rafael, Tiziano, Durero, Holbein … que les admiraron y estudiaron.
Y nos dejaron un legado excepcional.
Ángel Cadarso se circunscribe al arte del Renacimiento Temprano tanto en Italia como al Norte de los Alpes (Nórdico), en los dominios borgoñones: Borgoña y Flandes, con referencias a Francia.
En sus exposiciones realiza un recorrido por la escultura y pintura borgoñona e italiana de los siglos XIV y XV que considera más interesante y, en el caso de Italia, también por su arquitectura. Tras una exposición general de la época y de su contexto geográfico y político, comenta las obras de los artistas que entiende más relevantes, apoyándose en una amplísima documentación escrita y visual.
Ángel Cadarso es Arquitecto en ejercicio, fundamentalmente de Edificación y Urbanismo de promoción privada y pública. Interesado por el Renacimiento y, especialmente, por el temprano, compartirá su afición y conocimientos con todos nosotros en este completo ciclo de cinco conferencias-proyecciones, que tendrán lugar los martes a las 20 h.