
- Este evento ha pasado.
Charla: “Tren AVE: Beneficio o Perjuicio”
02/10/2018 @ 7:00 pm
Gratuito
Charla: “Tren AVE: Beneficio o Perjuicio”
La Plataforma por el Desarrollo Sostenible de Rioja organiza esta charla abierta al público en general con el objetivo es informar sobre lo negativamente que afectaría a La Rioja cualquier trazado de AVE por nuestra comunidad desde el punto de vista del paisaje, del patrimonio, del turismo, de la imagen de Rioja, del valor diferencial del destino, del despilfarro económico y del desastre ambiental.
Su propuesta alternativa es la mejora del trazado actual a lo largo de nuestra comunidad autónoma, desde Alfaro hasta las Conchas de Haro dentro del propio corredor Cantábrico-Mediterráneo conectando de manera eficiente con las rutas e itinerarios que más interesan a los ciudadanos riojanos. Que la mejora del trazado sea para uso mixto de viajeros y mercancías con tren de Altas Prestaciones pero NO AVE.
También invitan a que la administración riojana haga un estudio serio de las verdaderas necesidades de La Rioja en el ámbito ferroviario y actue en consecuencia.
Para hablar de todo esto intervendrán: Julio Grande, Licenciado en Humanidades;
MªAngeles Alonso, Licenciada en Medicina;
Ector Argote, Licenciado en Ciencias Ambientales en la UPV, miembro de la Plataforma AHTrik EZ de Valles Alaveses y vecino afectado por el TAV;
José María Pangua, Enólogo;
Marieta Sandin. afectada por el AVE en Sanabria (Zamora)
y Angel Pérez, empresario.
Martes 2 de octubre de 2018 a las 19,00 horas
Plataforma por el Desarrollo Sostenible de Rioja

Charla: “Tren AVE: Beneficio o Perjuicio”
La Plataforma por el Desarrollo Sostenible de Rioja organiza esta charla abierta al público en general con el objetivo es informar sobre lo negativamente que afectaría a La Rioja cualquier trazado de AVE por nuestra comunidad desde el punto de vista del paisaje, del patrimonio, del turismo, de la imagen de Rioja, del valor diferencial del destino, del despilfarro económico y del desastre ambiental.
Su propuesta alternativa es la mejora del trazado actual a lo largo de nuestra comunidad autónoma, desde Alfaro hasta las Conchas de Haro dentro del propio corredor Cantábrico-Mediterráneo conectando de manera eficiente con las rutas e itinerarios que más interesan a los ciudadanos riojanos. Que la mejora del trazado sea para uso mixto de viajeros y mercancías con tren de Altas Prestaciones pero NO AVE.
También invitan a que la administración riojana haga un estudio serio de las verdaderas necesidades de La Rioja en el ámbito ferroviario y actue en consecuencia.
Para hablar de todo esto intervendrán: Julio Grande, Licenciado en Humanidades;
MªAngeles Alonso, Licenciada en Medicina;
Ector Argote, Licenciado en Ciencias Ambientales en la UPV, miembro de la Plataforma AHTrik EZ de Valles Alaveses y vecino afectado por el TAV;
José María Pangua, Enólogo;
Marieta Sandin. afectada por el AVE en Sanabria (Zamora)
y Angel Pérez, empresario.
Martes 2 de octubre de 2018 a las 19,00 horas
Plataforma por el Desarrollo Sostenible de Rioja