
- Este evento ha pasado.
Charla y libro de Roberto Fandiño: Caricatura e historia. 50 viñetas que cambiaron el mundo
12/01/2017 @ 7:30 pm
Charla y libro de Roberto Fandiño:Caricatura e historia. 50 viñetas que cambiaron el mundo
El libro de Roberto Fandiño hace un recorrido histórico desde la Revolución Francesa hasta el ataque a las Torres Gemelas a través de 50 viñetas que agitaron las conciencias, impulsando cambios y revoluciones políticas.
Décadas e incluso siglos antes de la aparición de las redes sociales, el humor gráfico fue un rescoldo de libertad que satirizó el orden político y que agitó las conciencias como muy pocos lograban hacer. La caricatura se convirtió entonces en una fórmula eficaz para movilizar a la población e inclinar la balanza ideológica, de forma que se llevaran a cabo cambios que antes nunca se hubieran planteado. La caricatura fue un importante impulso para que a Luis XVI le cortaran la cabeza, para que Estados Unidos entrara a combatir contra los nazis, para que se acabara con el esclavismo o incluso para que España entrara en la democracia.
Roberto Germán Fandiño es doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza y profesor de Historia. Ha publicado diversos libros entre los que destacan El baluarte de la buena conciencia (2009) y La Rioja al alcance de todos los españoles (2009). Participa como colaborador en cursos de la Universidad de La Rioja y de la Universidad Popular, y fue asesor histórico de la exposición “La Rioja. Memoria de una autonomía” (2008).
Jueves 12 de enero, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.

Charla y libro de Roberto Fandiño:Caricatura e historia. 50 viñetas que cambiaron el mundo
El libro de Roberto Fandiño hace un recorrido histórico desde la Revolución Francesa hasta el ataque a las Torres Gemelas a través de 50 viñetas que agitaron las conciencias, impulsando cambios y revoluciones políticas.
Décadas e incluso siglos antes de la aparición de las redes sociales, el humor gráfico fue un rescoldo de libertad que satirizó el orden político y que agitó las conciencias como muy pocos lograban hacer. La caricatura se convirtió entonces en una fórmula eficaz para movilizar a la población e inclinar la balanza ideológica, de forma que se llevaran a cabo cambios que antes nunca se hubieran planteado. La caricatura fue un importante impulso para que a Luis XVI le cortaran la cabeza, para que Estados Unidos entrara a combatir contra los nazis, para que se acabara con el esclavismo o incluso para que España entrara en la democracia.
Roberto Germán Fandiño es doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza y profesor de Historia. Ha publicado diversos libros entre los que destacan El baluarte de la buena conciencia (2009) y La Rioja al alcance de todos los españoles (2009). Participa como colaborador en cursos de la Universidad de La Rioja y de la Universidad Popular, y fue asesor histórico de la exposición “La Rioja. Memoria de una autonomía” (2008).
Jueves 12 de enero, a las 19:30 h.
Espacio Santos Ochoa. Doctores Castroviejo, 19.